italianoenglishfrançaisespañol
Idioma
Life Payoff
  • » Noticias
  • » Nueva herramienta de toma de decisiones para la gestión del suelo en viticultura

Nueva herramienta de toma de decisiones para la gestión del suelo en viticultura

Primer resultado de la Acción 2 del proyecto Soil4Wine LIFE+

Uno de los objetivos principales del proyecto Soil4Wine LIFE+ es desarrollar una nueva herramienta para la toma de decisiones que pueda guiar a los viticultores en el manejo del suelo del viñedo a través de cuatro pasos simples:

i) identificación, in situ, de problemas pedológicos y ambientales específicos;

ii) identificación de las mejores técnicas de manejo de suelos para la mitigación de los problemas detectados;

iii) Implementación de las técnicas en las situaciones específicas de la empresa y, por último,

iv) autoevaluación de los resultados tras la implementación de las soluciones elegidas.

La nueva herramienta de toma de decisiones guía al enólogo a través de acciones y pasos consecutivos: una lista de control de atributos para una primera caracterización del sitio; un formulario de cálculo que, en función de las características del sitio previamente introducidas, ofrece índices de riesgo potenciales para las diversas amenazas del suelo (erosión, pérdida de sustancia orgánica, compactación, capa dura debajo del perfil de labrado, contaminación, escasez de agua, pérdida de biodiversidad y encharcamiento) clasificados en función de la gravedad del efecto de las amenazas en el viñedo considerado; a cada amenaza potencial le corresponde una ficha de control/confirmación que guía al usuario durante el seguimiento en el viñedo para confirmar su presencia real; un formulario de toma de decisiones que sugiere acciones de mitigación que deben tomarse para mejorar las condiciones del suelo y al mismo tiempo proporciona indicaciones técnicas para su implementación; un formulario de registro que le permite registrar las actividades realizadas en el viñedo y una ficha de control/comparación para evaluar la efectividad de las acciones de mitigación implementadas en el viñedo.

El instrumento, que actualmente está en fase de versión de prueba ICT, fue desarrollado por investigadores de la Università Cattolica del Sacro Cuore de Piacenza y Horta srl, spin off de la propia universidad, gracias a la contribución de empresas locales, los demo farmers. Este grupo está formado por nueve bodegas ubicadas dentro o cerca de las áreas protegidas de los Parques del Ducado de Parma y Piacenza (Valter Colombi Vini, Az. Agr. Carrà Stefano, Az Agr. La Pagliara, Azienda Monte delle Vigne, Azienda Agricola Palazzo, Azienda Agricola Podere le Lame, Az Agr. Res Uvae, Azienda Vitivinicola Visconti Massimo e C. y Azienda Agricola Vitivinicola Barbuti Giuseppe), que participan activamente en el proyecto colaborando en la implementación de las acciones del proyecto y aplicando las sugerencias proporcionadas por la herramienta en sus viñedos. En los próximos meses, la herramienta se presentará y será probada por otras empresas de la región Emilia Romagna y del territorio nacional y europeo (los living labs) y los comentarios recibidos constituirán una base de datos de elementos útiles para la calibración y validación del instrumento con el fin de ponerlo a disposición de todas las partes interesadas a partir de la próxima temporada vitícola.

La herramienta para la toma de decisiones estará disponible como un servicio independiente o como una función integrada en el sistema de soporte de decisiones para una viticultura sostenible vite.net®, ofrecido por Horta srl.

Imágenes
Publicado el: 13/06/2019
Disponible en italiano english francais
Life logoCon la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea
copyrights Soil4Wine @2017
Coordinador de proyecto: Prof. Stefano Poni stefano.poni@unicatt.it
powered by Infonet Srl Piacenza
Política de privacidad
Esta página web usa las cookies necesarias para los objetivos descritos en la política de cookies. Si desea más información lea la polítca de cookies. Cerrando esta ventana, desplazándose a través de esta página, al pinchar en un enlace o continuando la navegación de otra forma, permites el uso de cookies.
Más informaciónOK
- A +